El origen del gorro del Chef

gorro de chef, restaurant La Casa

Gorro de chef

La vestimenta y los accesorios son imprescindibles para la vida humana, y si aplico esto al plano culinario, el concepto de estar uniformado resulta mucho más riguroso. En el restaurant La Casa, el colectivo de trabajo se ocupa de mantener dicha uniformidad y coherencia visual, tan agradable a la vista y distintivo de nuestro servicio. Entre ellos se encuentran los chefs, quienes, aunque la mayoría de las ocasiones están sumergidos en la preparación del menú de La Casa, también mantienen su ritual en la vestimenta.

Uno de los accesorios tipificadores de los chefs de todo el mundo lo es su gorro, en sus disímiles variedades. A mí me llaman mucho la atención por la prestancia que le imprimen al atuendo y la esbeltez que alcanzan los maestros del arte culinario. Por ello, en la Paladar La Casa, cada uno de ellos continúa con esta tradición, símbolo de cultura y de respeto por la profesión que ejercen. Pero… ¿cómo fue que surgió el famoso gorro de chef?

Se dice que para el siglo XVI ya se usaban gorros. Pero cuenta la historia que los cocineros de ese período fueron a menudo encarcelados y en algunos casos ejecutados debido a su libre pensamiento. Para evitar la persecución, algunos chefs se refugiaron en iglesias ortodoxas y fueron ocultados entre los sacerdotes de los monasterios. Por ello usaban las mismas ropas que estos, incluyendo sus sombreros altos y trajes largos, a excepción de que la vestimenta de los Chefs era gris y la de los sacerdotes negra.

gorro negro de chef, restaurant La casa

Gorro negro de chef

Pero la invención de gorro Chef, tal como lo conocemos hoy en día, se le atribuye a uno de los visionarios de la cocina francesa del primer tercio del siglo XIX: el famoso Antoine Careme. El gran cocinero de la corte Europea fue uno de los primeros que se preocupó no sólo por la creatividad culinaria, sino por las condiciones del trabajo, al diseñar los uniformes empleados en la cocina. Es a él  a quien se le debe el uniforme blanco, lo que hoy son el pantalón y la filipina doble. Él pensó que los gorros debían de ser de diversos tamaños para distinguir los cocineros de los Chef.

Como suele ocurrir con las prendas de vestir, a la función práctica del sombrero siempre le ha acompañado una función simbólica, aun más de identidad y de diferenciación. En el caso del gorro de cocinero ocurre exactamente lo mismo. Lo que se entiende comúnmente por gorro de cocinero, esa blanca torre, alta y hueca, es una representación figurada de una corona, cuya altura distinguiría al Chef del resto de los ayudantes y cocineros de menor categoría.

Gorro chef, restaurant La Casa

Chefs, Restaurant La Casa

Pero el diseño, con su  forma cilíndrica y alta también posee una vertiente práctica, pues mantiene fresca y acondicionada la cabeza, así como protegida ante las altas temperaturas de la cocina. Incluso, antiguamente, en su interior se solía colocar una bolsa con agua fría para mantener la cabeza a una buena temperatura.

Hoy en día, muchos Chef alrededor del mundo usan el mismo traje que se empleaba hace 400 años. La Toque Blanche o gorro debe de tener 100 tablas o dobleces que simbolizan maestría y las 100 maneras que un buen cocinero debe de saber preparar un huevo. Curioso ¿no?

Anuncio publicitario

Acerca de Alejandro Robaina

Dueño del restaurant La Casa, en La Habana, Cuba. Owner of restaurant La Casa, in Havana, Cuba. Ver todas las entradas de Alejandro Robaina

2 respuesta a «El origen del gorro del Chef»

  • eduardo ccama aquino

    muuyy buerno lez abla eduardo
    y ezty- !
    enpezandfo la carrera de gastronomia
    aunke pasando por momentos dificiles como la
    cuestion economica grasias me sirbio de muchoo

  • jose

    me paresio interesante la historia del gorro cheff y el restaurante «LA CASA » saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: